domingo, 3 de mayo de 2009

En fin, me decidi: Los errores Economicos del Gobierno K (desde 2003).


Y aca se me arma quilombo. Miles de personas especializadas en cuestiones sociales, pero sin idea de economia, me cuestionaran por esto, me putearan y probablemente no lean mas lo que ponga. Me asociaran a Cavallo, Lopez Murphy y a la era Menemista. Creeran que soy un liberalista a ultranza y defenestrarán contra mi. Opinaran terriblemente de que me olvido de la gente, y de que (en sus origenes) la economia es una Ciencia Social. Precisamente. Me diran que hay que redistribuir la riquiza, que hay que repartir. Me diran que lo que quiero es diezmar el Estado, y que no me interesa el bienestar social. Que el Estado debe brindar Educacion, Salud y Seguridad. Que obviamente son cosas que el Estado no puede delegar, no puede dejar en manos de gente irresponsable y que no le interese (casualmente). Ni hablar de que respondo a intereses Supranacionales, como el FMI y las grandes corporaciones para las que trabajo, que quieren llevarse todo, y son quienes diseñaron los planes de destruccion masiva que implanto Argentina (y otros) en los ´90 (decada infame). Creo que no me olvido mas nada.
Asi que al que quiera poner algo de eso, por favor abstenerse porque estoy podrido. Siempre lo mismo.
Bien, a continuacion, listado y breve explicacion de lo que considero son los errores economicos de nuestros amigos K:
-Gasto publico excesivo. Dilapidaron guita. Generaron inflacion.
Hay una formulita muy sencilla que lo explica:
OA = DA
OA es Oferta Agregada: PBI, que se compone de Produccion + Importaciones
DA es Demanda Agregada: Consumo + Inversion + (Gastos del Estado - Impuestos) + Exportaciones.
¿Cierra? Si. A ver: Si la produccion en cantidad se mantiene fija, y el Consumo aumenta, la diferencia se explica en $ y no en cantidad. Osea en precios. Osea en Inflacion. Lo mismo ocurre con el Gasto del Estado. Mas Gasta el Estado sea en lo que sea, y NO SE INCENTIVA NINGUN TIPO DE INVERSION EN NADA Y DE NINGUNA FORMA (porque a los empresarios nacionales y/o extranjeros se los INCENTIVA no se los PRESIONA/OBLIGA, sino SE VAN), se refleja en aumento de precios. Ejemplito: Yo fabrico 4 mandarinas por mes, pero me demandan 10. Al no poder satisfacer aumento el precio para que me compren menos, en vez de fabricar mas mandarinas por mes, porque no me conviene invertir si no se si la voy a recuperar o me la van a expropiar.
-Devaluar el peso, hacer subir el dolar. Tambien genera inflacion, emiten. Suben los costos por encarecimiento de insumos importados.
-Darle aires voladores a los Sindicatos Corruptos de este pais. No digo que no deberian presionar. Si, son un mecanismo de Control. Pero con la bandera de la "redistribucion de la riqueza" no se genero empleo genuino y los aumentos que se dieron no fueron debidamente consensuados. (y lo dice alguien al que no le aumentaron como al resto, por no estar agremiado). Sin contar de como se lleno los bolsillos Moyano, Barrionuevo...
-Inexistencia de planificacion en todo tipo de aspectos estructurales, economicos, educativos, de inversion.
-Mantener "aplanada" las tarifas de todo tipo. Es lindo para nosotros, usuarios, clientes, consumidores, pagar poco. Pero lamentablemente ahora subio todo de golpe, en vez de haberlo hecho gradualmente. Ademas, todo el ca$h para subsidiar dichas tarifas/precios fueron puesto por el Estado. ¿No era la convertivilidad una "realidad virutal? ¿Una mentira?... desde 2003 en adelante ¿fue una "realidad real"? Piensen, por favor, un poquito (sea cual sea su ideologia) antes de responder. Por favor piensen. ¿Esto fue real? ¿subsidiar todo para que los giles crean que todo esta bien, es real?
-Falta de Inverision en general: Puertos, Rutas, Transporte (trenes NO bala), electricidad (generacion y transporte). Ni hablar de seguridad y educacion (mejorar el nivel educativo me refiero, la calidad de profesores, pagar mejor a los buenos, incentivar la investigacion cientifica). Invertir y NO SUBSIDIAR, son cosas distintas. Una amplía la capacidad Instalada, la otra "miente".
-Destruir el INDEC. Mintio indices para ahorrar en los bonos de renegociacion de deuda. Nos hizo perder la poquisima "credibilidad" que teniamos. Despues uso para mentirle a la gilada, si es que le creiamos.
-Subio el Riesgo Pais. Indice internacional que cuando sube nos destruye: falta de financiamiento, de credito, de confianza. Claramente ese "numerito" asusta a quien lo mire. Mas alto, peor. Cambiar las reglas de juego, desconcierta.
-Cerrar las Exportaciones de lo que podiamos vender al mejor precio (si, eso, lo del campo que tanto han criticado). No sirve de nada decir "saquen cuentas, hoy estarian mejor". Si hubiesen vendido ayer al precio alto lo que hoy vale poco. Hubiesen tenido plata (lo interesante hubiese sido que la vuelquen a la economia y no lo atesoren, pero no paso, no hubo plata) Tendrian que haber consensuado, de a poco medidas de reinversion de esos fondos, y que no los atesoren.
-Reestatizar los fondos de las AFJP. Aca no hay discusion ideologica: podria haber dos sistemas y punto. Las AFJP, entre otras cosas, ponian la guita de los Fideicomisos de las tarjetas de credito. ¿por que no los controlaron en los 5 años anteriores de gobierno? ¿si estaban tan mal, por que no las reformaron paulatinamente? ¿cuanto esta el costo de financiamiento de la "visa"? ¿no sera que aumento porque no hay guita para financiar?... seguramente.
-Pelea con el campo. Criticar y decir que tenian empleo en negro, despues de 5 años de gobierno hace pensar: ¿por que no fiscalizaron antes? ¿donde estaban los inspectores? ¿que hicieron en 5 años?. Ni hablar de los quilombos evidentes.
-Planes de incentivo truchos: desde el de los alquileres para comprar casas hasta los de las bicicletas de ahora. Lo unico que hizo fue bajar los animos de consumo. Anuncios truchos. Desastroza imagen presidencial.
-En todo este tiempo haber destruido la poca confianza y no haber hecho nada para generar expectativas a Largo Plazo. Al que no crea esto, que se pregunte que sera la Tasa de Interes, y que decia Keynes... Que no se deje llevar por lo que "dicen ahora que decia Keyes" (Pobre John, lo acusan de intervencionista).
-Destruccion tremenda de la poca capacidad de ahorro. En economia se define: A=I. Traduccion: Ahorro = Inversion. Poco Ahorro poca Inversion. Aqui entra en juego la Tasa de Interes. Poca tasa, poco Ahorro (al haber inflacion no conviene ahorrar porque la tasa de Interes pagada se ve "comida" por la inflacion). Poco Ahorro, Poca inversion. Al comprar dolares (porque en Argentia es negocio, porque devaluamos, siempre sube) no quedan pesos para ahorrar.
-Crear Incertidumbre: Existe un "formulita matematica" que se llama Multiplicador. A grandes rasgos el Multiplicador es lo que explica la Expansion (no se si es la palabra indicada) del dinero. Es decir, que un Peso vale mas que uno. Ejemplito: Yo cobro $1 de sueldo. Compro por $0,80. El que lo recibe compra por $0,64, y asi sucesivamente. Entonces todo eso sumado va creando Valor, Gasto, etc... ¿se entiende?. La incertidumbre hace que la gente lo Atesore (ojo, atesorar no es ahorrar, es guardarlo en el colchon). Si se atesora el multiplicador baja. Es decir, cobro $1, gasto $0,50, el otro gasta $0,25. ¿se ve?. OJO: ¡El Estado recauda menos tambien!.
-No haber innovado. Esta todo igual. Es lo mismo. La imagen de Argentina en el exterior sigue siendo desastroza. Lo unico que se vende es lo del Agro, y algo de las industrias (algunas). No hay estrategias a seguir. No hay proyectos. ¿O acaso producimos algo que antes no? ¿Mejoro la imagen turistica? ¿se puede invertir seriamente?
-Y por ultimo: NO HABER HECHO NADA en el 2003, cuando "de rebote" (si, rebote tecnico sería) la economia empezo a mejorar porque habia tocado fondo y solita y sola iba a mejorar. Nada para "apalancar". Nada para mejorar la credibilidad. Nada de nada. Solo agarro un "veranito" o "viento de cola" que no supo (si supo, pero para hacer campaña) aprovechar para mejorar un poco la situacion GENERAL (aunque si la particular) del pais.
-Y ni hablar de las cositas que quedaron "pendientes"... eso, creo yo, merece otro post. Ejemplo: Redistribucion de la Riqueza, Mejoras en Seguridad, Sistema de Salud, Progresividad de Impuestos, Relaciones Internacionales, etc, etc, etc.
¿Creen que el Peso es una moneda seria? ¿No estamos en una Economia dolarizada? ¿El Peso es una Unidad de Cuenta? ¿Es un refugio de valor?
Una lastima. Por nosotros, digo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario